Regalos con propósito: Cómo identificar opciones eco-friendly para tus eventos
Por: Maria Fernanda Cuesta
En la industria de los eventos, cada detalle cuenta. Desde el montaje hasta la decoración y los obsequios, cada decisión puede convertirse en una oportunidad para generar un impacto positivo en el planeta y en las comunidades. En los últimos años, los regalos eco-friendly han ganado protagonismo como una forma consciente y significativa de agradecer, celebrar o conmemorar una ocasión especial.
Pero ¿cómo reconocer un regalo realmente sostenible? ¿Qué hace que un detalle tenga propósito más allá de lo estético? Aquí te compartimos algunas claves para identificar regalos eco-friendly para tus eventos, y cómo estos pueden alinear tu marca o celebración con valores de responsabilidad social y ambiental.
1. Busca regalos con una causa social detrás
Un regalo no solo puede ser bonito y funcional, también puede transformar vidas. Muchas organizaciones, fundaciones y emprendimientos sociales crean productos elaborados por comunidades en situación de vulnerabilidad, mujeres cabeza de hogar, personas en procesos de reintegración o poblaciones indígenas. Elegir sus productos no solo dignifica su trabajo, sino que contribuye a la inclusión, la equidad y la justicia social.
¿Cómo identificarlos?
Pregunta por el origen del producto: ¿quién lo hizo?, ¿dónde y en qué condiciones?
Verifica si la marca trabaja directamente con comunidades o si apoya una causa.
Busca certificaciones o historias de impacto asociadas a la marca.
2. Valora los procesos artesanales
Los objetos hechos a mano tienen un valor cultural, humano y ambiental que va más allá del producto final. Elegir piezas artesanales es una manera de conservar técnicas ancestrales, apoyar oficios locales y fomentar economías circulares más justas.
¿Cómo identificarlos?
Fíjate en la técnica: si está tejido, tallado, bordado o moldeado a mano, probablemente es artesanal.
Pregunta si los procesos respetan tiempos naturales y materiales locales.
Prefiere marcas que resaltan el trabajo del artesano, no solo el objeto terminado.
3. Elige materiales reutilizables, reciclados o biodegradables
Un regalo eco-friendly minimiza su impacto en el planeta. Los productos hechos con materiales reutilizados o reciclados reducen la demanda de recursos naturales y disminuyen la huella de carbono. Por otro lado, los materiales biodegradables se descomponen sin contaminar el entorno una vez han cumplido su ciclo de uso.
¿Cómo identificarlos?
Revisa las etiquetas o fichas técnicas: busca términos como: supraciclado, reciclado post-consumo, compostable, biodegradable o plástico recuperado.
Evalúa si el empaque también sigue principios sostenibles: menos envoltorio, sin plásticos, con tintas vegetales o incluso sin empaque.
Prefiere productos que puedan ser reutilizados, como termos, bolsas, libretas de papel reciclado, porta utensilios, etc.
4. Haz que el regalo cuente una historia
El mejor regalo es el que emociona, conecta y deja huella. Los detalles eco-friendly no tienen que ser impersonales ni genéricos. De hecho, muchos de ellos tienen un valor narrativo especial: vienen cargados de símbolos, culturas, procesos y propósitos. Acompañar el obsequio con una breve explicación de su origen puede generar una experiencia memorable para el invitado y fortalecer el mensaje de tu evento.
5. Aliados que comparten tu visión
Si estás organizando un evento y quieres asegurarte de que todo esté alineado con una filosofía de sostenibilidad, trabaja con proveedores conscientes. Muchas agencias y marcas especializadas en eventos sostenibles ya cuentan con catálogos curados de regalos responsables, o pueden ayudarte a personalizarlos para que reflejen tu esencia y tu compromiso con el planeta. Así, te aseguras de que los obsequios que elijas sean no sólo sostenibles, sino también útiles y significativos para quienes los reciban.
La sostenibilidad comienza con decisiones pequeñas, y cada obsequio puede ser un acto de coherencia, de belleza y de transformación.